Principal / Noticias / Luz verde para la nueva ley de inteligencia artificial de Europa: así te va a afectar

Luz verde para la nueva ley de inteligencia artificial de Europa: así te va a afectar

El borrador de propuesta de ley que se redactó hace unos días ya ha obtenido el visto bueno por parte del Comité de Mercado Interior y el de Libertades Civiles y, ahora, tendrá que ser aprobado por el Parlamento y el Consejo. 

La inteligencia artificial ha dado pasos agigantados desde finales del año pasado, tanto que los principales reguladores de varios territorios han comenzado a preocuparse y a interesarse por fijar normas al respecto. Un ejemplo de ello es el Comité de Mercado Interior y el de Libertades Civiles de la Unión Europea, que ayer aprobó un proyecto de mandato de negociación de las primeras normas de la historia para la IA.

La aprobación consiste en la reformulación de las pautas del texto del reglamento europeo sobre IA que ya existe de antes. Con este paso, la UE pretende aplicar nuevas normas de transparencia y gestión de riesgo para los modelos algorítmicos que usan esta tecnología y que están creciendo cada vez más.

El proyecto ha salido adelante con 84 votos a favor, 7 en contra y 12 abstenciones del comité. A esta votación se le suma el nuevo borrador de ley sobre IA que se redactó en tiempo récord (11 días) hace unos días y corregía un borrador redactado en 2021. Este último documento también recibió el visto bueno del organismo y que, ahora, tendrá que pasar por la aprobación de Parlamento Europeo, entre el 12 y el 15 de junio. Después, se debatirá en el Consejo Europeo.

La normativa que resulte de este proceso buscará garantizar que los sistemas de IA están correctamente supervisados. Su intención es que sean transparentes y respeten la privacidad de los europeos, que eviten los sesgos y la discriminación y que sean respetuosos con el medio ambiente.

¿Qué cambios supondrán las regulaciones?

El Parlamento Europeo explica en un comunicado en su web que la regulación tendrá obligaciones de uso tanto para los proveedores como para el usuario, dependiendo del riesgo que la IA pueda generar en determinadas situaciones. En el caso de que se establezca de que un modelo tiene un nivel 'inaceptable' de riesgo para la seguridad de las personas, quedará "estrictamente prohibido".

Entre los ejemplos presentados, están los sistemas que empleen técnicas subliminales, que manipulen de manera intencionada o que exploten vulnerabilidades de las personas. Tampoco serán aceptadas las herramientas con IA que se utilicen para el 'scroling' social, que es la clasificación de los internautas en función de su comportamiento social o su estatus socioeconómico.

También habrá restricciones relacionadas con el uso de reconocimiento facial. Concretamente, no se podrán emplear sistemas de identificación biométrica remota en tiempo real en espacios de acceso público, para evitar que las cámaras de seguridad puedan recopilar datos faciales de los transeúntes.

Las normas europeas no permitirán que la IA clasifique a los individuos según características sensibles como puede ser el género, la etnia, la religión o la ideología. Otra prohibición será el usar esta tecnología para reconocer las emociones de las fuerzas del orden, en el lugar del trabajo, en instituciones educativas y en la gestión de fronteras.

Por su parte, los sistemas policiales predictivos, que basan sus conocimientos de perfiles, localización o comportamientos delictivos anteriores, no podrán aplicar la IA para vaticinar posibles nuevos actos ilegales.

Asimismo, las IA que se utilicen en Europa deberán comprometerse a estar protegidas para evitar afectar negativamente a la salud, seguridad, derechos fundamentales o medio ambiente.

Fuente: 20minutos.es

Esta página web usa cookies

Sistemas Telemáticos del Mediterráneo S.L. usa cookies, tanto propias como de terceros, técnicas, analíticas,personalizadas, publicitarias y/o de afiliados, para ofrecer realizar distintas finalidades mostradas en la configuración, ubicada en nuestra política de cookies. Con las cookies de terceros podemos compartir información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad o análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Siempre podrá rechazar las cookies o configurarlas a su medida. Más información: Política de cookies
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
SL_C*
_ga
_gid
ci_session
Sesión Cookies para el correcto funcionamiento de las operaciones de la página web. Ninguna de estas cookies contiene datos de caracter personal. Propias
cookie_consent 1 año Guarda las preferencias del usuario sobre el consentimiento de cookies. Propias
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
idioma 1 año Guarda la elección del usuario del idioma por defecto de la web. Propias
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
_utma 2 años. Genera un id de usuario único, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un determinado usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó el sitio web. Google
_utmb 30 minutos. Calcula cuando se ha terminado una sesión, registrando la hora de llegada a la página. Google
_utmc Sesión. Comprueba si se debe mantener la sesión abierta o se debe crear una sesión nueva. Google
_utmt 10 minutos. Se utiliza para limitar la velocidad de solicitud del servicio y limitar la recogida de datos en los sitios de alto tráfico. Google
_utmz 6 meses. Registra el origen del usuario, así como las palabras clave. Google
Las cookies publicitarias se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
Las cookies de afiliados permiten realizar un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs, con las que el sitio web establece un contrato de afiliación.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor