Es innegable que la tecnología, Internet especialmente, ha cambiado nuestra manera de ver el mundo. Utilizamos nuestros ordenadores y dispositivos portátiles para todo: hacemos diferentes trámites con la Administración, compramos ropa, tecnología, incluso hasta comida, damos de alta/baja diferentes servicios, conocemos a gente nueva…
Incluso hasta aquellos que huían de tanta tecnología ha final han caído porque no les quedaba más remedio.
Sin más preámbulos, vamos a analizar 5 cosas que ahora solemos hacer por Internet:
Sectores y hábitos que Internet ha revolucionado por completo
Contabilidad
Se acabaron las largas listas en Hacienda y en la Seguridad social (bueno, no siempre…). Las Administraciones ya permiten hacer la gran mayoría de trámites online. Tan solo hará falta contar con un certificado digital, con un dni electrónico o estar dados de alta en el sistema cl@ve para tener acceso directo a la plataforma online de las principales Administraciones.
Los autónomos y PYMES trabajan con programas de facturación que les permiten llevar la contabilidad al día; incluso se actualizan periódicamente para integrar cualquier función que sea importante. Registran facturas, permiten controlar impuestos como el IVA, IRPF, IS, recargo de equivalencia, hacen búsquedas avanzadas con filtros, y mucho más.
Entre otras ventajas, hacen más fácil el hecho de cuadrar las cuentas a final de año, además de simplificar la faena de tener que entregar cualquier documentación que Hacienda pueda llegar a requerir.
El programa de facturación online Billin.net permite a las empresas y profesionales obtener un control total sobre sus gastos e ingresos, creando facturas en cuestión de segundos y sin necesitar de descargar nada en tu PC.
Video-vigilancia
Internet también nos lo pone fácil en cuanto a seguridad se refiere. Antes, si se producía cualquier altercado en la empresa, no teníamos más remedio que revisar las cámaras de seguridad al día siguiente, con el siguiente retraso temporal que esto suponía.
Ahora, gracias a las cámaras actuales, podemos controlar lo que sucede en tiempo real, desde nuestro teléfono móvil, tablet o cualquier otro dispositivo que tenga conexión a la red.
Tal y como leemos en este análisis de cámaras de vigilancia inalámbricas de Tecno10, configurar estos dispositivos no podría ser más sencillo. No tenemos que ser informáticos, ni habrá que llamar a uno. Tan solo habrá que conectarlas al router, descargar una app conseguir la sincronización.
Debido a esa facilidad de uso, cada vez son más los hogares los que se controlan con dichas cámaras.
Los modelos más avanzados graban el vídeo en una tarjeta de memoria, tienen función de detección de movimiento, nos permiten girar la cámara a distancia, tienen visión nocturna, entre otras prestaciones.
Conocer gente y ligar
¿Quién habría dicho que Internet se convertiría en la mejor herramienta para conocer gente? Incluso, si tenemos suerte, puede ayudarnos a encontrar a nuestra media naranja.
Las aplicaciones para ligar están a la orden del día, aprovechándose del GPS para que podamos encontrar a las personas más cercanas a nuestra ubicación.
Los chats, que estaban relegados al olvido desde hace algunos años, resurgen con más fuerza que nunca. Es posible encontrar un buen portal para chatear en Madrid gratis, en Barcelona, Alicante, Pontevedra o España en general, ayudándonos a conocer gente de nuestra ciudad o de otras ciudades.
También relacionado con conocer gente, las redes sociales resultan muy prácticas. Facebook nos permite, a través de sus grupos, encontrar a personas que tengan nuestras mismas inquietudes. Nos sirven para re-conectar con personas de nuestro pasado, o para conocer a gente nueva gracias a la opción de “amigos de mis amigos”.
Compras online
Por supuesto, también hacemos todo tipo de compras online. Comparamos, utilizamos cupones o códigos promocionales y esperamos el tiempo que haga falta para conseguir el mejor precio. Y es que la diferencia de precios es abismal en comparación con lo que nos costaría el mismo producto en un establecimiento físico (a veces puede ser, incluso, de hasta un 50% menos).
Una de las ventajas de las compras online es que podemos tener acceso a tecnología pionera, incluso antes de que llegue a los comercios convencionales. Un buen ejemplo de ello son las mirillas digitales. Podemos mirar quien llama a nuestra puerta desde cualquier parte, gracias a las mirillas digitales WiFi como éstas, utilizando cualquier dispositivo móvil que tenga conexión a la red.
Como ya hemos comentado al principio del artículo, a través de la red podemos comprar de todo, incluso hasta productos de alimentación y recibirlos en el mismo día.
Trabajo
Además de todo lo anterior, Internet ha abierto la puerta a muchos trabajos que se pueden hacer desde casa: Webmaster, redactor web, propietario de un eCommerce, especialista en marketing de afiliados o diseñador gráfico son tan solo algunos ejemplos.
Y esto es solo el principio: todo apunta a que Internet nos va a sorprender mucho más de cara a los próximos años.
Fuente: elperiodicaextremadura.com