Cuando hablamos de seguridad en una red no debemos olvidar la importancia de la misma y lo objetiva que debe ser. Configuramos su Router “Core” de manera que el Firewall controle y gestione tanto el tráfico entrante como el generado por los distintos Host de la red interna y sus respectivos clientes. El control principal se realiza de manera centralizada, garantizando la seguridad, estabilidad y fiabilidad de la red. Con una buena implementación de calidad de servicio, y una buena configuración de las políticas de firewall, conseguimos una gestión del ancho de banda óptima y una seguridad adecuada para el buen funcionamiento de las comunicaciones de su empresa.
VPN (Virtual Private Network), empleando esta tecnología podrá conectar redes de servidores ubicadas geográficamente en zonas diferentes, permitiendo el intercambio de información entre los nodos de forma segura. A través de una VPN podrá acceder a su red incluso desde zonas de acceso a Internet públicas, donde son escasos los niveles de seguridad, elevando así la seguridad y la garantía de que la información llegará perfectamente a su destino. Entre las aplicaciones más comunes para una VPN podemos encontrar:
Es muy común encontrarse con escenarios donde los operadores Wisp, ya sea por comodidad o por falta de asesoramiento profesional, realizan sus despliegues aplicando sistema “Bridge”, con todos los problemas que esto conlleva. Sistelmed le ofrece la oportunidad de convertir sus redes “Bridge” en redes 100% enrutadas, beneficiándose de todas les ventajas que esto le ofrece, entre las que podemos destacar:
Hoy en día sus clientes van a querer estar conectados continuamente a Internet desde todo negocio que sirva como punto de encuentro de masas: bares, restaurantes, campings, zonas residenciales, etc. Sistelmed desarrolla zonas wifi exclusivas para que su negocio ofrezca servicio de Internet sin que la red apenas se sobrecargue. Le ofrecemos un listado de algunas características de nuestros Hotspot, muy a tener en cuenta cuando debemos ofrecer Internet a una cantidad elevada de usuarios:
La telefonía IP permite compartir una misma estructura de red para sus servicios de voz y datos, sin la necesidad de implementar circuitos y cableado extra para nuestras extensiones. Con la instalación de una centralita “PBX-IP” podremos disfrutar de las múltiples ventajas que nos ofrece, entre las cuales podemos destacar:
Mantenga su empresa siempre vigilada con los sistemas que le ofrece Sistelmed. Trabajamos con los más modernos sistemas de captura de imágenes, control de cámaras y alta disponibilidad de servicios. Controle su empresa desde cualquier lugar mediante su dispositivo móvil. Desarrollamos proyectos destinados a la monitorización y control de sistemas de Vídeo vigilancia locales y a distancia. Empleamos tecnología tanto con cableado “BNC” como sistemas complejos sobre “IP”. Trabajamos sobre sistemas a pequeña, a gran escala y sobre demanda, con instalación de simples “IVR” como servidores con alta disponibilidad.
Si deseamos monitorear lugares remotos, Sistelmed realizará los despliegues necesarios, y si la geografía lo permite emplearemos enlaces inalámbricos de alto performance para trasmitir imagen y sonido con total calidad y seguridad. Hoy en día existen soluciones para que los proyectos, por complejos sean, resulten posibles y se ajusten a su requerimiento presupuestario.
Disponemos de un equipo dedicado a sacarle el máximo partido a proyectos de despliegues inalámbricos y los enlaces dedicados. Analizamos su viabilidad y cálculo, y si se requiere, realizamos instalación donde usted nos lo solicite. A niveles de seguridad, además de utilizar encriptación a nivel de radio, solemos implantar soluciones de túneles para proteger mejor la información. Con una tecnología punta logramos satisfacer a nuestros clientes con trabajos de calidad. Algunos ejemplos sobre los que se pueden emplear los enlaces dedicados son los siguientes:
RADIUS "Remote Authentication Dial In UserService" (Dial de autenticación remoto para acceso a servicios) es un servicio que gestiona el acceso a sus redes. Utilizado por los principales operadores de telecomunicaciones para gestionar el acceso a Internet de sus clientes. Con este sistema no solo conseguimos que un usuario se conecte a Internet, también es posible aplicarlo para autenticar los usuarios en una red local de forma que estén directamente conectados o en remoto. RADIUS se resumen a las siglas "AAA" que significan: Autenticación, Autorización y Anotación.
Utilizado diariamente por nuestros clientes Wisp, dispone de una herramienta WEB amigable que facilita su gestión. Dispone de la capacidad de almacenar registros “log” de navegación de los usuarios conectados, requisito legal para todo operador, con un sistema RADIUS podremos identificar el origen de una acción fraudulenta con un solo “click”. El sistema RADIUS en, en definitiva, indispensable para el buen funcionamiento de nuestros sistemas, con un control de accesos de calidad a las redes.
En Sistelmed estamos especializados en sistemas de control de accesos, y contamos con soluciones que nos permiten dar respuesta a las necesidades más diversas. Desde sencillos y económicos sistemas de control de accesos, hasta las instalaciones más complejas existentes actualmente en el mercado. Ofrecemos soluciones que a su vez permiten adaptar los productos a nuevas necesidades y proyectos.
Contamos con soluciones de control de accesos para personas, vehículos y todo aquello que quiera controlar en su empresa, la respuesta más directa a las diferentes necesidades empleando lectores de huellas, tarjetas, códigos personales...
Alta Disponibilidad es la capacidad que tiene un sistema para mantener operativos los servicios en una red ante fallos electrónicos o disfunciones en los equipos. En el caso de una pérdida de funcionalidad de la maquina principal, otra máquina tomará el rol de la misma, pudiendo tener un sistema inactivo sin afectar la red principal. En Sistelmed establecemos una combinación de uno o varios nodos (servidores), con una isla de discos compartidos. Las aplicaciones se instalan en un ambiente virtual comprendido por un mínimo de 2 nodos y una isla de discos, conocido como grupo de recursos. En todo momento, el grupo de recursos es de un único nodo. Las aplicaciones no necesitan saber qué nodo hospeda el sistema de nodos de conmutación por error. Es un sistema complejo de soluciones prácticas, destinado a operadores de telecomunicaciones y empresas con el interés de preservar la funcionalidad de sus redes con las máximas garantías.